Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

NOTICIAS EN ORCOPAMPA

Alcalde de Orcopampa solicita apoyo ante intenso frio Alcalde de Orcopampa Aurelio Vilca solicito apoyo al GRA como a Defensa Civil para a...

Alcalde de Orcopampa solicita apoyo ante intenso frio

Alcalde de Orcopampa Aurelio Vilca solicito apoyo al GRA como a Defensa Civil para asistir a su población con medicamentos, frazadas y cobertizos con forrajes para sus animales

La autoridad edil indico que son 15 anexos que hasta el momento no han sido atendidos y son afectados por el intenso frío.

Mientras que en gran parte de la sierra sur del pais nueva ola de frío, con intensas ráfagas de viento, precipitaciones y nevadas, se inició en la sierra central y sur, especialmente en las localidades ubicadas por arriba de los 3,500 metros sobre el nivel del mar, advirtió el Senamhi.

Esta situación, afecta las zonas altas de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Se trata de una ola de frío similar a la producida en julio pasado y que forma parte del ciclo climatológico de todos los años, cuyos efectos no son siempre los mismos.

En el departamento de Puno, las provincias afectadas son Chucuito, Lampa, El Collao (distrito de Masocruz), San Antonio de Putina (distrito de Ananea) y la propia ciudad de Puno.

En las localidades de Jilcamarca, Pitacoma y Masocruz la nieve acumulada se eleva hasta los 50 centímetros sobre el suelo, mientras que los campesinos están solicitando forraje para sus ganados.

En el Cusco, se suspendieron temporalmente los vuelos en el aeropuerto Velasco Astete, mientras en la provincia La Convención hay incremento del río Vilcanota a raíz de una lluvia torrencial.

Fuentes del gobierno regional informaron que se están tomando medidas de precaución para evitar que la central hidroeléctica de Machu Picchu sea afectada por un eventual huaico.

Las zonas altas de Arequipa también están bajo el mismo efecto. En la provincia de La Unión nevó y se registraron ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora, que arrasaron con los techos y hasta el material educativo de un colegio.

Asimismo, en la zona de Imata, provincia de Cailloma, se reportó temperaturas de siete grados bajo cero, lo que ha obligado a la población, especialmente los escolares, a abrigarse más de lo normal.

De igual manera, en las zonas altoandinas de las provincias de Junín, Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca, en Junín, se reportó abundante lluvia, aunque en una primera evaluación no se presentan daños en el sector ganadero.