Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

CANOLA EN ORCOPAMPA

INICIARÁN SIEMBRA DE CANOLA EN ORCOPAMPA PARA BIODIESEL La canola es una planta rústica que en aproximadamente 15 días, comenzará a cul...


INICIARÁN SIEMBRA DE CANOLA EN ORCOPAMPA PARA BIODIESEL

La canola es una planta rústica que en aproximadamente 15 días,
comenzará a cultivarse en Orcopampa, provincia de Castilla en un
área de 500 hectáreas con el fin de transformarla en aceite vegetal,
biocombustible (diesel y biodiesel), forraje y para la parte de la apicultura
(cultivo de abejas), anunció ayer el gerente general de Sierra Exportadora,
Antonio Castilllo Garay. Sostuvo que el financiamiento se viene coordinando
con el sector privado, pero se estima que S/. 1,500 es el costo de introducción
de cultivo, pero con un margen de utilidades de 250 dólares por hectárea.
Actualmente se tiene plantones de canola en 200 mil hectáreas, desde el altiplano
de Puno hasta Cajamarca, Apurímac y Huancavelica, empero se planea llegar
a 100 mil has. en los próximos 4 años. Es más, indicó que en breve será
publicado un reglamento técnico que exigirá que el biodiesel y diesel 2 tenga el 2%
del cultivo de la canola y ese porcentaje ya estaría dándose en las
100 mil has. Además, consideró que es una alternativa porque limpia
el ambiente y generará empleo para las partes altas. Estimo que los
sembríos estarán listo en julio del próximo año, para lo cual trabajarán
paralelamente las plantas de transformación de semilla de la canola en
diesel y/o aceite crudo para lo cual cada planta tiene un costo de US$ 20 mil.
“Es un cultivo alternativo que se priorizará en el programa Sierra Exportadora
al igual que otros productos”, sentenció.

Autoridades de Orcopampa apuestan por el Turismo

¿De dónde es la danza?, preguntaron los asistentes al Corzo de la amistad
2007 y la respuesta: "Es de Orcopampa", tomó por sorpresa a muchos.
La razón es que el nombre de Orcopampa estaba relacionado sólo con
la minería, pero sus autoridades tomaron en cuenta la exclamación
¡Qué hermoso! de la ministra de Comercio Exterior y Turismo,
Mercedes Aráoz Fernández, al referirse al paisaje y algunos atractivos
que observó a su paso, durante su visita a Orcopampa, en la primera
mitad de este año. Desde entonces, el Alcalde Aurelio Vilca, se propuso
"sacar" a su pueblo más allá de sus linderos y se presentó con el
"Carnaval de Huimpilca" en las fiestas jubilares de Arequipa y ante la
efervescencia de los asistentes, nació el fervor por mostrar a Huancarama,
como aposento de aguas termales y medicinales; iglesias de diferentes
anexos que guardan celosamente imágenes labradas en piedra y mensajes
misteriosos en sus portadas. En Orcopampa, además, se cuenta con
pinturas rupestres en el anexo de Allhuire y con una catarata de hielo y
otra de agua líquida, muy cercana; en el anexo de Panagua. También cuenta la
"Laguna corazón" en pleno centro urbano, las cristalinas aguas de
Misapuquio y el mítico paisaje donde se contrasta el agreste tono de los cerros,
con el verdor de la campiña y el azul de su cielo azul limpio con los rayos
solares del día, que contrarrestan las bajas temperaturas de la noche y el
amanecer. La Directora Nacional de Turismo Liz Cuadros Chirinos,
ha prometido considerar a Orcopampa como parte del anillo turístico
Valle de Cotahuasi, Volcanes de Andagua y Cañón del Colca, ante lo
cual las autoridades de Orcopampa, ya trabajan para recibir a los visitantes y
hacerles conocer sus atractivos turísticos.
¿De dónde es la danza?, preguntaron los asistentes al Corzo de la amistad
2007 y la respuesta: "Es de Orcopampa", tomó por sorpresa a muchos.
La razón es que el nombre de Orcopampa estaba relacionado sólo
con la minería, pero sus autoridades tomaron en cuenta la exclamación
¡Qué hermoso! de la ministra de Comercio Exterior y Turismo,
Mercedes Aráoz Fernández, al referirse al paisaje y algunos atractivos
que observó a su paso, durante su visita a Orcopampa, en la primera
mitad de este año. Desde entonces, el Alcalde Aurelio Vilca, se propuso
"sacar" a su pueblo más allá de sus linderos y se presentó con el
"Carnaval de Huimpilca" en las fiestas jubilares de Arequipa y ante
la efervescencia de los asistentes, nació el fervor por mostrar a Huancarama,
como aposento de aguas termales y medicinales; iglesias de diferentes
anexos que guardan celosamente imágenes labradas en piedra y
mensajes misteriosos en sus portadas. En Orcopampa, además,
se cuenta con pinturas rupestres en el anexo de Allhuire y con una catarata
de hielo y otra de agua líquida, muy cercana; en el anexo de Panagua.
También cuenta la "Laguna corazón" en pleno centro urbano, las cristalinas
aguas de Misapuquio y el mítico paisaje donde se contrasta el agreste
tono de los cerros, con el verdor de la campiña y el azul de su cielo
azul limpio con los rayos solares del día, que contrarrestan las bajas
temperaturas de la noche y el amanecer. La Directora Nacional de
Turismo Liz Cuadros Chirinos, ha prometido considerar a Orcopampa
como parte del anillo turístico Valle de Cotahuasi, Volcanes de Andagua
y Cañón del Colca, ante lo cual las autoridades de Orcopampa, ya
trabajan para recibir a los visitantes y hacerles conocer sus atractivos turísticos.
¿De dónde es la danza?, preguntaron los asistentes al Corzo de la
amistad 2007 y la respuesta: "Es de Orcopampa", tomó por sorpresa a
muchos. La razón es que el nombre de Orcopampa estaba relacionado
sólo con la minería, pero sus autoridades tomaron en cuenta la exclamación
¡Qué hermoso! de la ministra de Comercio Exterior y Turismo,
Mercedes Aráoz Fernández, al referirse al paisaje y algunos atractivos
que observó a su paso, durante su visita a Orcopampa, en la primera
mitad de este año. Desde entonces, el Alcalde Aurelio Vilca, se propuso
"sacar" a su pueblo más allá de sus linderos y se presentó con el
"Carnaval de Huimpilca" en las fiestas jubilares de Arequipa y
ante la efervescencia de los asistentes, nació el fervor por mostrar
a Huancarama, como aposento de aguas termales y medicinales;
iglesias de diferentes anexos que guardan celosamente imágenes
labradas en piedra y mensajes misteriosos en sus portadas. En Orcopampa,
además, se cuenta con pinturas rupestres en el anexo de Allhuire y
con una catarata de hielo y otra de agua líquida, muy cercana; en el anexo
de Panagua. También cuenta la "Laguna corazón" en pleno centro urbano,
las cristalinas aguas de Misapuquio y el mítico paisaje donde se contrasta
el agreste tono de los cerros, con el verdor de la campiña y el azul de su
cielo azul limpio con los rayos solares del día, que contrarrestan las
bajas temperaturas de la noche y el amanecer. La Directora
Nacional de Turismo Liz Cuadros Chirinos, ha prometido considerar a
Orcopampa como parte del anillo turístico Valle de Cotahuasi, Volcanes de
Andagua y Cañón del Colca, ante lo cual las autoridades de Orcopampa,
ya trabajan para recibir a los visitantes y hacerles conocer sus atractivos turísticos.