Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

Unidad Orcopampa de minera peruana Buenaventura pospone huelga

Los trabajadores de la unidad aurífera Orcopampa de Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, postergaron un plan de h...

Los trabajadores de la unidad aurífera Orcopampa de Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, postergaron un plan de huelga debido a que lograron un leve avance en su demanda de mejoras laborales, dijo el viernes un dirigente sindical.

Los mineros de la unidad Orcopampa, ubicada en la zona andina de Arequipa, tenían previsto iniciar su medida de fuerza el viernes.

'No ha iniciado la huelga, ayer (jueves) en la asamblea hemos suspendido (...) se ha dado una tregua porque se ha avanzado en algunos puntos (en el diálogo con la firma)', dijo Abad Holguín, líder del sindicato de Orcopampa.

Holguín agregó que el viernes sostendrán otra reunión con la empresa, tras la cual decidirán si retoman su plan de huelga.

Asimismo, los trabajadores de otra unidad clave de Buenaventura, la productora de plata Uchucchacua, prevén lanzar un paro el sábado en demanda de mejoras laborales, dijo esta semana a Reuters el dirigente sindical Segundino Romero.

De acuerdo a los líderes gremiales, lo más espinoso de la negociación colectiva son los puntos colaterales, como el trabajo en altura, dentro de la mina o durante la noche.

Uchucchacua produjo 10,6 millones de onzas de plata en el 2009, por debajo de los 11,4 millones de onzas del año previo.

Orcopampa por su parte produjo 366.743 onzas de oro el año pasado, por encima de las 330.600 onzas del 2008. Asimismo, esta unidad extrajo 121.920 onzas de plata en el 2009, frente a las 135.600 onzas del año anterior.

Los mineros de Buenaventura ya realizaron en febrero un paro de una semana que detuvo la producción en Orcopampa, Uchucchachua y la otra unidad de oro de la empresa, Antapite.

En esa medida de fuerza demandaron mayor información sobre las finanzas de la empresa entre el 2006 y 2009, al considerar que Buenaventura había reportado una renta menor a la real.

La empresa dijo en ese entonces que había presentado a los líderes sindicales los balances financieros auditados y que pagó correctamente los beneficios de los trabajadores.

Las leyes en Perú estipulan que las firmas mineras repartan el 8 por ciento de sus utilidades entre sus trabajadores.

Perú, un importante proveedor global de materias primas, es el primer productor mundial de plata y el sexto de oro.


NOTA: Como hecho anegdótico, varios de los trabajadores se quedaron con los crespos hechos porque tubieron que postergar sus pasajes a la ciudad de Arequipa aprovechando el conflicto y el feriado que se aproxima por fiestas patrias.