Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

Circuito turístico aéreo para Valle de los Volcanes

Gerencia Regional de Turismo y Comercio Exterior promociona la posibilidad de implementar un corredor turístico aéreo hacia el Valle de los ...

Gerencia Regional de Turismo y Comercio Exterior promociona la posibilidad de implementar un corredor turístico aéreo hacia el Valle de los Volcanes, utilizando el aeropuerto que existe en Orcopampa. También se plantea hacer lo mismo en el sector de Cotahuasi. En el primer semestre de este año afluencia de turistas del extranjero se incrementó en 15%.Para incrementar el interés por los atractivos naturales que posee la región, la Gerencia Regional de Turismo y Comercio Exterior plantea la creación de un corredor turístico aéreo hacia el Valle de los Volcanes y a la Reserva Paisajística de Cotahuasi.
El titular del sector, Alfredo Venero La Torre, informó que para el traslado de turistas hacia el Valle de los Volcanes se puede utilizar el aeropuerto que existe en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla, hasta donde podrían llegar aviones chárter.
Además, deslizó la posibilidad de crear un circuito aéreo a la Reserva Paisajística de Cotahuasi, lo que permitiría reducir las horas de viaje que demanda llegar hasta el cañón considerado más profundo del mundo.
El funcionario regional planteó la probabilidad de ampliar el corredor turístico aéreo a otras regiones como Puno y Cusco, y así contar con un circuito macrorregional que permitirá promocionar otros atractivos y que sus pobladores se beneficien con la industria sin chimeneas.
“Para hacer realidad un corredor aéreo macrorregional falta voluntad política de autoridades y el interés de los privados, pero en el Valle de los Volcanes ya estamos creando un comité de gestión que elabore un estudio que permita conocer su factibilidad”, señaló Venero La Torre.
Otra posibilidad es la creación de un circuito turístico en la provincia de Caravelí, donde no solo existen playas, sino restos arqueológicos y podría ser incluido al corredor que existe hacia las líneas de Nazca en Ica.
“Estamos elaborando el inventario de recursos turísticos que debe concluirse en dos años. El trabajo empezó este 2010, pero a raíz de algunas variaciones en normas que hizo el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los estudios realizados anteriormente tienen que ser acondicionados a las nuevas reglas”, agregó Alfredo Venero.
MÁS TURISTAS
El gerente regional de Turismo informó que la afluencia de visitantes extranjeros a la región se incrementó en 15% durante el primer semestre de este año, aunque mayor aumento se produjo en el segundo trimestre (abril – junio) con el 23% de crecimiento.
“Mensualmente recibimos un promedio de 18 mil turistas extranjeros, lo que quiere decir que el sector se recupera de la crisis que se afrontó en años anteriores”, agregó.

DATO
Alfredo Venero, aseguró que el incremento de tarifas para el acceso a atractivos turísticos como el valle del Colca debería ser justificado con estudios que indiquen las razones del reajuste, “El mantenimiento de los recursos cuesta, pero el aumento del boleto de ingreso debe justificarse, lo que creo que no ocurre”, dijo.