Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

Fuero Militar interrogó a capitana que denunció a jefe de la Policía

La oficial respondió a fiscal militar por presunto abuso de autoridad de Becerra El Fuero Militar Policial inició ayer las investigaciones...

La oficial respondió a fiscal militar por presunto abuso de autoridad de Becerra

El Fuero Militar Policial inició ayer las investigaciones para determinar si el general Raúl Becerra Velarde abusó de su cargo de jefe de la Policía Nacional al ordenar en cuatro oportunidades el cambio de unidad de la capitana PNP Graciela Rocío Valdivia Montoya (31), tal como denunció dicha oficial.

El mencionado fuero, jefaturado por el contralmirante (r) Carlos Enrique Mesa Angosto, se ha hecho cargo del caso de oficio, en lo referente al presunto delito de función. Es decir, investigará si el general Becerra dejó de lado el reglamento policial para cambiar arbitrariamente a la oficial.

El fiscal castrense, general PNP George Cárdenas Jaén, de la Vocalía de Instrucción, interrogó ayer a Valdivia. Ella le informó que fue cambiada de Lima a Arequipa injustamente, entre enero y junio últimos. “En enero me cambió de Lima a Orcopampa, a ocho horas de Arequipa, donde no había baños ni habitación para damas. Luego nombró a otro capitán en el puesto”, expresó la capitana al fiscal.

Luego la capitana Valdivia fue enviada a Seguridad Vial (Tránsito) y después a la Policía Fiscal, siempre de Arequipa.

Su abogado, Percy Linares Cornejo, informó que en esa última unidad habría sido víctima de una trampa. “Colocaron droga en un ómnibus de turismo procedente de Puno y le atribuyeron responsabilidad a mi patrocinada. Por eso, como castigo –explicó–, fue cambiada a otro remoto poblado, a tres horas de Arequipa”.

La Vocalía de Instrucción citará para este lunes a Becerra para que presente su descargo y explique por qué cambió cuatro veces a la capitana. El último lunes Becerra atribuyó a una junta de coroneles las rotaciones de Graciela Valdivia Montoya.

MÁS DE 220 LLAMADAS
La denuncia de acoso sexual contra el director general de la PNP, que también presentó la capitana el 8 de este mes, se encuentra igualmente en proceso de investigación, pero en el fuero común, en la Tercera Fiscalía Penal de la ciudad de Arequipa. Se sabe que entre noviembre del 2010 y junio de este año Becerra la llamó 83 veces a su celular, y ella se comunicó 140 veces con él.

CLAVES
Percy Linares, abogado de Graciela Valdivia, denunció al coronel PNP Miguel Iglesias Paz, inspector regional de Arequipa, por presuntamente haberlo amenazado de muerte cuando le solicitó los documentos de las acusaciones contra la oficial referidas a un caso de drogas en la Policía Fiscal.

Un equipo de la División de Investigaciones de la Inspectoría General de la PNP ha ido de Lima a Arequipa para realizar indagaciones en torno al Caso Valdivia-Becerra.