Tras 13 días, termina huelga en Orcopampa de minas Buenaventura. Buenaventura, la principal productora de metales preciosos de Perú, dijo e...

Tras 13 días, termina huelga en Orcopampa de minas Buenaventura.
Buenaventura, la principal productora de metales preciosos de Perú, dijo el viernes que retomó las operaciones en su mina de oro Orcopampa tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores del yacimiento que estaban en huelga.
Orcopampa, que produjo 8,1 millones de gramos finos de oro el año pasado, estuvo paralizada desde el 24 de mayo.
"Logramos un acuerdo con los trabajadores sindicalizados de Orcopampa en el marco de la negociación colectiva anual", dijo Buenaventura en un comunicado.
"Las operaciones normales fueron reanudadas en Orcopampa esta mañana (del viernes)", agregó.
Perú, un importante proveedor de materias primas, es el segundo mayor productor mundial de plata y el sexto de oro.
El sector minero es vital para la economía de Perú, pues recibe fuertes inversiones privadas y representa cerca del 60 por ciento de las exportaciones totales.
Sindicato de mina Orcopampa logra acuerdo de aumento de salario de S/. 3.90 por jornada
La huelga que inició el Sindicato de Obreros de las minas Orcopampa y Poracota el pasado 26 de mayo, terminó ayer 7 de junio, a altas horas de la noche, cuando llegaron a un acuerdo para aumento de salarios en el marco de negociación del Convenio Colectivo anual, que estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2012. El aumento será de S/. 3.90 por jornada de trabajo. Hasta el miércoles, la oferta de la empresa era de S/. 3.50 y la del sindicato era de s/. 4.20.
La huelga mantuvo inoperativa la unidad minera Orcopampa, la principal productora de oro de Compañía de Minas Buenaventura SAA, por 13 días. La unidad minera incluye la mina Chipmo, en el mismo pueblo de Orcopampa, y la mina Poracota, a 40 minutos de distancia, además de una planta de lixiviación y fundición en Orcopampa. La unidad minera está ubicada en la provincia Castilla, en la región Arequipa.
De acuerdo a Buenaventura, Chipmo produjo 62.358 oz de oro en el primer trimestre del año y Poracota 11,330 oz de oro en el mismo período. El producto final son barras doré, que son exportadas desde Orcopampa en avionetas.
Emeterio Madariaga, secretario general del Sindicato de Obreros de las minas Orcopampa y Poracota, en comunicación con gatoencerrado.net dijo que hubo dos motivos por los que culminaron la huelga: uno era que la dirección regional de trabajo había declarado improcedente la huelga, y otro era que sus bases ya estaban cansados de formar piquetes, que paralizaban el ingreso a las minas, pues ellos ya estaban afrontando temperaturas de -10°C a -15°C.
Madariaga dijo que la mayoría de sus agremiados están en turno de 8 horas, de 8 am a 4 pm y de 8 pm a 4 am, pero hay varios que se están cambiando a la modalidad que ofrece la empresa, de 14 días de trabajo por 7 de descanso (14x7) ó de 20x10.
También Madariaga expresó que a ellos le gustaría hacer un Convenio por varios años para no tener que afrontar estos problemas todos los años, pero la empresa se niega aduciendo que las reservas de mineral están por agotarse y no saben cuanto tiempo más se extenderá la vida de la mina.
Buenaventura tiene el problema que los minerales de Poracota tienen un alto contenido de arsénico. Al respecto, Madariaga contó que se han enviado muestras a África para su procesamiento y que se están adquiriendo molinos verticales.
Buenaventura lista sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Los principales accionistas de Buenaventura son: la familia Benavides con el 28%, la gestora de fondos BlackRock con el 24% y las AFPs peruanas con el 15%.
El presidente del directorio y gerente general de Buenaventura es Roque Benavides Ganoza. En el primer trimestre del año, Buenaventura tuvo ingresos por US$ 377 millones, con utilidad neta de US$207.5 millones, un 8% por debajo del similar período del 2011.