Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

Comunidades de Orcopampa exigen liberación de 13 pobladores

Decenas de comuneros de Orcopampa esperan frente al juzgado de Aplao en la provincia de Castilla (Arequipa) la liberación de sus trece compa...

Decenas de comuneros de Orcopampa esperan frente al juzgado de Aplao en la provincia de Castilla (Arequipa) la liberación de sus trece compañeros detenidos el último domingo cuando protestaban frente a la minera Ares. La audiencia para determinar la situación de los 13 comuneros detenidos se realiza desde las 9:00 a.m. de hoy donde el fiscal de Aplao Fredy Apaza los acusa de obstruir la vía de transporte público. Los trece comuneros fueron detenidos cuando más de 150 efectivos de la Policía Nacional y 50 personas de seguridad de la minera empezaron a desalojar a los protestantes por paro indefinido que iniciaron el pasado 11 de marzo, exigiendo el cumplimiento de convenios.

RECORDEMOS Trece detenidos y cinco heridos es el saldo que dejó el retiro de 150 comuneros de Orcopampa (Castilla), en la vía de ingreso a la minera Ares. El hecho se registró el último domingo a las 8:30 horas, cuando los pobladores protestaban exigiendo el cumplimento de un convenio de compromisos. "No somos delincuentes, sin embargo, nos han tratado de esa manera porque han enmarrocado a los pobladores. Solo esperábamos el diálogo", expresó Domingo Cáceres, morador de la zona. Narró que fueron cerca de 200 efectivos los que los rodearon y lanzaron bombas lacrimógenas y hasta perdigones. Asimismo, destruyeron las 5 carpas que armaron los protestantes a un costado de la carretera.

LIBERACIÓN. Según el abogado Edwin Añasco, quien busca la libertad de los 13 comuneros, ellos son acusados de obstrucción de la vía de ingreso, hecho que no es verdad, porque el sábado 15 se les advirtió que no podían cerrar el paso y permanecieron a los costados. AUDIENCIA. Hoy a las 8:30 horas en el Juzgado de Aplao, el juez de Orcopampa Óscar Quillulla presidirá la audiencia donde se decidirá la suerte de los moradores.

"El fiscal de Aplao Fredy Apaza los acusa de obstruir la vía al transporte público y no es verdad, tenemos pruebas. Además, dice que llevaban pasamontañas comparándolos con delincuentes. En la zona cae nevada y tenían que estar abrigados, no pueden prejuzgarlos", dijo el defensor. DETENIDOS. Entre los detenidos se encuentran Plinio Yauri Cáceres, Juan Capera, Mauro Jauja, Nelson Cáceres, entre otros, cuyas familias piden su liberación porque los necesitan en sus hogares. Para el abogado Edwin Añasco, la acción de la PNP de Aplao y Orcopampa es un abuso porque los pobladores podían reunirse pacíficamente en la zona, ya que es su propiedad.