Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2015 GRAN PARADA COMPLETO

  La Festividad de la Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones religiosas más importantes de nuestro país. Ha sido reciente...

Texto alternativo
La Festividad de la Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones religiosas más importantes de nuestro país. Ha sido recientemente declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Todos los años en el mes de febrero, miles de devotos expresan su devoción a la Virgen no solo a través de la fe, sino también a través de diversas expresiones culturales y artísticas, en las que predominan la música y la danza. En el día central de las celebraciones se presentan más de cinco mil músicos y unos cuarenta mil danzantes. Con un total de 90.37 puntos a favor, la Asociación Caporales Centralistas de Puno se consagró campeón absoluto del Concurso de Danzas en Traje de Luces 2015 que se desarrolló durante dos días en honor a la Virgen de la Candelaria en la ciudad altiplánica. A pesar de las torrenciales lluvias, con fuerza, alegría y sensualidad, las más de 80 agrupaciones artísticas recorrieron el jirón Lima, Oquendo, el Puerto y la avenida Simón Bolivar. El concurso organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura inició su primera etapa el pasado domingo 8 de febrero en el estadio Enrique Torres Belón y culminó al promediar las 03:00 horas del lunes. 1. CONJUNTO FOLKLÓRICO CHACAREROS FLOR DE SANKAYO CENTRO PUCARA – ACORA 2. ASOCIACIÓN CULTURAL CARNAVAL DE ESMERALDA ARAPA 3. CONJUNTO WAPULULOS CARNAVAL DE LAMPA 4. ASOCIACIÓN FOLKLORICA LLIPI PULIS DE CAPALLA – ACORA 5. ASOCIACIÓN JUVENIL SIKURIS ILLARY HUAYNA PUNO 6. ASOCIACIÓN FOLKLORICA LOS CHACAREROS DEL CENTRO POBLADO DE CARITAMAYA -ACORA 7. ASOCIACIÓN ARTE FOLKLORICO KAJCHAS CHITA SIÑALACUY- ORURILLO 8. CONJUNTO CHACALLADA JUVENTUD BRISAS DEL LAGO DE LUQUINA CHICO-CHUCUITO 9. ASOCIACIÓN CULTURAL LOS TENIENTES DE INCASAYA – CARACOTO 10. CONJUNTO FOLKLÓRICO CARNAVAL CHUQUE LLUSCAHAQUE JURUNAHUI-ACORA 11. GRUPO DE ARTE 14 DE SETIEMBRE DE MOHO 12. ASOCIACIÓN CULTURAL KASWAS DE HUATA 13. CONJUNTO “JUVENTUD CORAZÓN DE KAJELOS POR SIEMPRE TUNQUIPA – PICHACANI” 14. CONJUNTO FOLKLORICO CARNAVAL DE PAUCARCOLLA 15. “CENTRO CULTURAL DE ARTE Y FOLKLORE LOS AUTÉNTICOS KARABOTAS DE PICHACANI “ CAFAKAP 16. CENTRO DE EXPRESION PLURICULTURAL CARNAVAL DE PARATIA – LAMPA 17. CONJUNTO SICURIS MILENARIO “SANGRE INDOMABLE” AZÁNGARO 18. CONJUNTO CARNAVAL DEL DISTRITO DE MAÑAZO IRRIGACION – CAHUALLA – MAÑAZO 19. CONJUNTO JUVENTUD YAPUCHIRIS 25 DE JULIO HUILACAYA – ACORA 20. ASOCIACIÓN CULTURAL CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA – ZONA VALLE – CALLAPANI 21. ASOCIACIÓN CULTURAL UNKAKUS MACUSANI – CARABAYA 22. CONJUNTO FOLKLORICO KALLAWAYA PUNA AYLLU CUYOCUYO SANDIA 23. ASOCIACIÓN CULTURAL SIKURIS VIENTO ANDINO 8 DE DICIEMBRE SANTA LUCIA LAMPA 24. ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA CARNAVAL DE JAILLIHUAYA 25. ASOCIACIÓN CENTRO CULTURAL PULÍ PULÍS DE TARACO 26. ASOCIACIÓN CULTURAL CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA- AZANGARO 27. CONJUNTO K’AJELOS “SAN SANTIAGO” VILUYO DISTRITO PICHACANI 28. ASOCIACIÓN CULTURAL CARNAVAL CHAKU DE CHUCAHUACAS – CHUPA – AZANGARO 29. ASOCIACIÓN CULTURAL FOLKLÓRICA LOS YAPUCHIRIS JÓVENES AYMARAS DE CHAMCHILLA- ACORA 30. ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA K´AJCHAS DE CARACARA – NICASIO – LAMPA