Grid

GRID_STYLE
FALSE

Classic Header

{fbt_classic_header}

LO ULTIMO:

latest

BUENAVENTURA REDUCE INVERSIONES ESTE AÑO PERO LAS AUMENTARA EN EL 2016

Para setiembre se espera completar el estudio de impacto ambiental del proyecto San Gabriel. Estiman recuperar el 40% de la producción perdi...

Para setiembre se espera completar el estudio de impacto ambiental del proyecto San Gabriel. Estiman recuperar el 40% de la producción perdida en Uchucchacua por una huelga.

La Compañía de Minas Buenaventura planea para el 2016 una inversión ligeramente superior a los US$ 300 millones, inicialmente planeados para el año en curso.

Así, el gasto de capital este año se redujo de US$ 300 millones a US$ 270 millones, debido a que algunas inversiones fueron pospuestas.

Este fue el caso de inversiones en el proyecto de oro y plata Tambomayo (Arequipa), que se pospusieron para enero y febrero del 2016.

En cuanto a los proyectos en cartera, Roque Benavides, CEO de Buenaventura, dijo que en la actualidad la empresa está buscando bajar los costos de operación y trabajar lo más eficientemente que sea posible. Para el 2017 aún se tienen que revisar las cifras.

La compañía planea emitir bonos en el corto plazo y se espera realizar dicha colocación antes de fin de año, si se tiene la oportunidad de hacerlo, aunque no se ha descartado obtener un préstamo sindicado.

Situación de las unidades

Benavides refirió que la huelga en Uchucchacua (Oyón) impactó en los costos de la compañía y para superarlo buscarían incrementar su producción.

Estiman recuperar cerca del 40% de la producción perdida durante la paralización.

Asimismo, sobre los problemas en equipos de molienda de El Brocal (Pasco) optimizarían sus recursos para alcanzar una capacidad total de producción.

En el caso del proyecto San Gabriel (Moquegua), la empresa proyecta completar su EIA, entre este mes y mediados de setiembre, antes de pasar a la etapa de ingeniería. Paralelamente están expandiendo el campamento.

Yanacocha

En Yanacocha y Tantahuatay, ambos en Cajamarca, están avanzando según lo previsto y continúan explorando.

Buenaventura, que es accionista de Yanacocha, espera un buen año para dicha empresa y continúa percibiendo que tiene un gran potencial en el futuro.

Actualmente se vienen realizando diversos estudios para evaluar opciones que permitan expandir la vida de la mina Yanacocha.

En junio se obtuvieron los permisos para expandir el volumen explotado en Tantahuatay.

En Orcopampa (Arequipa) se ha encontrado nuevo mineral con buen potencial para desarrollo.

En Arequipa, el proyecto de ampliación de Cerro Verde está cerca del 90% de su ejecución, y según el cronograma para empezar en el tercer trimestre.

Cifras y datos
Semestre. Los ingresos cayeron 13% al pasar de US$ 583.1 millones en el 2014 a US$ 508.3 millones este año.

Pérdida. En el segundo trimestre reportó una pérdida de US$ 18.7 millones, mientras que en el mismo trimestre del año pasado tuvo una utilidad de US$ 23.1 millones.

Producción. La producción fue de 186,000 onzas de oro y de 4.4 millones de onzas de plata.