Más de 2,000 danzarines de las ocho provincias de la región, le rindieron ayer homenaje a la ciudad, próxima a cumplir 475º aniversario. F...
Fueron más de 45 vistosas danzas, muchas de ellas desconocidas por los propios arequipeños, que convirtieron las calles de la ciudad en una verdadera fiesta, durante el "VII pasacalle regional", organizado por el Gobierno Regional de Arequipa. La actividad abre formalmente, los festejos por el aniversario de la ciudad.
La gobernadora de la región, Yamila Osorio y el alcalde provincial, Alfredo Zegarra no dudaron en bailar con las comparsas.
Este año, la Región ofreció premios de 500 mil soles en obras públicas para las mejores agrupaciones. Ello, incentivó a los participantes, que deleitaron con su destreza a los cientos de espectadores que llegaron al Centro Histórico de la ciudad para disfrutar del espectáculo.
El primer lugar del concurso lo obtuvo la danza "Los Llameritos de Panahua" del distrito de Orcopampa (Castilla), quienes se hicieron acreedores a 250 mil soles. El monto financiará el perfil, expediente técnico y ejecución de una obra para su zona. El segundo puesto fue para el distrito de Coporaque (Caylloma) con la danza Camile. Éste ganó S/. 150 mil. La Unión obtuvo el tercer puesto con la danza Los Negros Mojiganga. Ganó S/. 100 mil soles
El ganador de la jornada fue la danza los Llameritos, presentada por la Municipalidad Distrital de Orcopampa en la provincia de Castilla; que se hizo acreedor a la elaboración de un perfil de Proyecto de Inversión Pública, expediente técnico y ejecución del proyecto hasta por un monto máximo de S/. 250 mil nuevos soles.
El segundo lugar lo obtuvo, la danza Ccamile del distrito de Coporaque, en Caylloma, obteniendo su municipio distrital la elaboración del perfil del PIP, expediente técnico y ejecución del proyecto hasta por un monto máximo de S/. 150 mil nuevos soles; y el tercer puesto lo ganó el baile de la Mojiganga, presentado por la Municipalidad Provincial de La Unión, obteniendo la ejecución de proyecto de inversión pública o equipamiento de PIP hasta por un monto máximo de S/. 100 mil nuevos soles.
El jurado calificador estuvo integrado por un representante del Ministerio de Cultura, del Colegio Nacional e Internacional de Jurados Profesionales en Artes, Universidades Católica Santa María y Universidad Nacional de San Agustín. Ellos tomaron en cuenta la descripción de la danza, puntualidad, vestuario música y coreografía.
Más de 2,400 danzantes participaron del Pasacalle Regional en homenaje a la ciudad de Arequipa, mostrando danzas típicas de las ocho provincias del departamento, entre ellas, carnavales, Montonero, Wititi, Camile y otras danzas.
La gobernadora, Yamila Osorio, participó también danzando con muchos de los grupos que hacían su paso por el estrado oficial en la Plaza de Armas.
El Pasacalle Regional contó con la participación de 45 delegaciones provenientes de las provincias de Castilla, Caylloma, Condesuyos, Caravelí, Camaná, Islay y La Unión. Se prolongó entre las 10:30 y 15 horas, aproximadamente.
El gobierno regional de Arequipa entregó premios por 500,000 soles, a los distritos ganadores entre los que hubo delegaciones como las de Huaynacotas y Cotahuasi, en la provincia de La Unión, que viajaron más de 18 horas para participar del Pasacalle.