Con la participación de dos pre candidatos presidenciales, de los dos frentes de izquierda en el país, se realizó la IV Convención de Trabaj...
Con la participación de dos pre candidatos presidenciales, de los dos frentes de izquierda en el país, se realizó la IV Convención de Trabajadores de la gran minería “Para la inclusión del sindicalismo en la vida política del Perú”, este viernes.
Yehude Simon Munaro, líder del partido Humanista e integrante de la coalición Únete por la Democracia, señaló ante los trabajadores que la democracia requiere de sindicatos necesariamente porque lo fundamental es lograr el cumplimiento de la Constitución, que demanda al Estado considerar como muy importante a la persona y a la familia.
Con respecto a la minería, el Congresista señaló que es fundamental para el desarrollo del país, pero debe exigirse una minería respetuosa del medio ambiente, responsable, solidaria y amable. “Los derechos de los trabajadores en el Perú están minimizados e ignorados por las autoridades, especialmente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”, sentenció.
Por su parte la congresista Verónika Mendoza Frisch, precandidata presidencial por el Frente Amplio, dijo que el futuro político del Perú “tiene que darse por, para y con los trabajadores”
También señaló, que el crecimiento económico del país, en los últimos 5 años tiene como origen la depredación de recursos naturales. “En el Perú, no hay trabajo digno y en el Ministerio de Trabajo no hay información oficial sobre salarios reales y rentabilidad de las empresas, lo que dificulta el conocimiento del verdadero derecho que deben ostentar los trabajadores en cuanto a sus derechos laborales”, señaló.
Con referencia al Ministerio de Energía y Minas, la congresista señaló que no hay información oficial sobre la transferencia de los Estados Financieros, para conocer las ganancias reales de las empresas mineras.
El ex ministro de Trabajo, Juan de Dios Ramírez, otro de los invitados, felicitó a los trabajadores por su decisión de incursionar en polítca, “porque los partidos políticos tradicionales traicionaron las expectativas de los trabajadores, no merecen apoyo de este importante sector del pueblo peruano y para dignificar las justas demandas del pueblo, en el próximo Congreso de la República, los trabajadores del Perú, deben contar con representantes auténticos”, señaló.
Los representantes de los dindicatos asistentes concordaron, por su parte, en incursionar en la política activa del país. En ese sentido se expresaron: Jesús Revilla, Presidente de la Comisión Organizadora, Zenón Mujica, Subsecretario Gral. de la Federación Macro Regional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Sur del Perú, Jaime Ccallo, Sec. Gral. del Sindicato Unificado Xtrata Tintaya – Antapacay, Iván Valdivia Sec. Gral. del Sindicato Shougang Hierro Perú y Anexos, Juan Carlos Yapurasi, Sec. Gral. del Sindicato de Trabajadores Toquepala y Anexos, y Juan de Dios Ramírez Canchari, Ex Secretario General de los Trabajadores del Perú, Ex Congresista y Ex Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
En esta Convención participan los Sindicatos de Trabajadores de: Antapacay (Cusco), Dhougang (Acarí), Toquepala (Tacna), Minas Caylloma, Coca Cola, Michell y Cia., Empleados Orcopampa, La Ibérica, Beatas, Anexos Ilo (Moquegua), Tintaya (Cusco), Sutratin INCALPACA, SITRAMINA, Pensionistas Mineros Metalúrgicos, Cerro Verde Zona Sur, Empleados Barrick, Inca Tops, Ex Prosur, Unificado Kola Real, Incatops S.A., Panificadoras Las Américas, Red Solidarias Trabajadores, Obreros Backs, Kola Real Nacional, Alicorp, Sitracomy Yanacocha, Cerro Verde, Jubilados Ica.
El evento culmina hoy sábado, tras lo cual emitiurán un pronunciamiento con los acuerdos principales.