Las fuertes lluvias registradas en los últimos dos días, en las partes altas de la región, han logrado que el caudal del río Camaná aumente ...
Las fuertes lluvias registradas en los últimos dos días, en las partes altas de la región, han logrado que el caudal del río Camaná aumente considerablemente.
Según el reporte de la estación Huatiapa (Camaná), del Servicio Nacional de Meteorología de Hidrología (Semamhi), hasta la medianoche del sábado, las lluvias aportaron lo suficiente para que el río Camaná alcance su nivel máximo de 333.6 metros cúbicos por segundo (m3/s). Horas antes el caudal del río era solo de 149 m3/s.
El especialista en climatología del Senamhi, José Luis Ticona, reportó que el último sábado en Imata llovió hasta 28,0 milímetros de agua por metro cuadrado (mm/m2), en Caylloma llovió 12.4, en Sibayo 5.2, en Orcopampa 4.4, en Huanca 1.4, en Chivay 1.2 y en Cotahuasi 1.0.
Respecto a la provincia de Arequipa, ayer se sintió una fuerte lluvia en la mayoría de distritos. La densa nubosidad y la llovizna causó que por medidas preventivas las diversas aerolíneas que funcionan en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón suspendieran sus vuelos a partir de las 4 de la tarde.
