Los miembros de la Unesco ya se encuentran en Arequipa para evaluar el valle de los Volcanes de Andagua y el cañón del Colca, zonas con bell...
Maurizio Burlando e Ilias Valiakos, miembros de la Unesco Global Geoparks, llegaron esta tarde a las instalaciones de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA), donde tuvieron una recepción e introducción de los atractivos de las áreas que serán calificadas, por parte de los funcionarios y autoridades de Caylloma.
Posteriormente se trasladaron a la biblioteca regional Mario Vargas Llosa para una reunión y bienvenida por parte del Gobierno Regional de Arequipa.
El expediente técnico en el que se sustenta la declaratoria de ambos paisajes naturales en el primer Geoparque del Perú “Colca y Volcanes de Andagua”, ubicados en las provincias Caylloma y Castilla, fue presentado ante la Unesco el 15 de noviembre del año 2016, pero la respuesta se conocerá recién en el 2018.
Las visitas de campo empezarán este marte y terminarán el jueves 13 de julio. Los distritos que se visitarán son: Chivay, Yanque, Coporaque, Achoma, Maca y Pinchollo en Caylloma y Andagua en Castilla.
Cronograma de visita de campo:
11 DE JULIO 2017- Arequipa-Andagua
Vuelo al Valle de los Volcanes de Andagua
Se apreciarán aspectos del Cañón del Colca y el Valle de los Volcanes, aspectos volcanológicos y del territorio en el sector oeste del Geoparque.
Recibimiento de las autoridades Andagua Ayo, Chachas, Orcopampa y Chilcaymarca.
Andagua: Mirador de Antaymarca, mirador del valle de los Volcanes, Mirador de Soporo, Volcanes Gemelos, catarata Sanquillay, casas vivenciales, centro de interpretación Andagua.
Andagua-Chivay
Centro de Interpretación Toccra (Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca e ingreso al Geoparque, mirador de los volcanes, mirador de los andes, mirador del Mismi (nacimiento del río Amazonas), el valle del Colca, el campo de lavas cuaternarias, los baños termales La Calera.
12 DE JULIO DE 2017. Chivay, Yanque, Coporaque, Yanque, Achoma, Maca, Pinchollo, Cabanaconde
Chivay-Yanque: Expresión artística de danzas de la provincia de Caylloma con el Wititi Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, museo e iglesia de Yanque.
Baños termales de Chacapi y Puente Colonial Yanque
Deslizamiento y flujo de tierra activo en Ichupampa
Ciudadela de Uyo Uyo, Colcas de Shininia, sismitas en depósitos lacustres, anfiteatro de Oscolle
Coporaque: Casas Vivenciales, asociación de artesanos e iglesia.
Escuela Taller Colca
Achoma-Maca-Pinchollo-Cabanaconde
Deslizamiento de Maca
Maquetas de andenerías y colcas de Choquetico
Mirador del valle del Colca
DÍA 13 DE JULIO DE 2017 Cabanaconde-Pinchollo-Maca-chivay-Arequipa
Vuelo del cóndor
Geositio de interés científico
Mirador de andenes y campiña agrícola
Maíz cabanita, iglesia
Centro de interpretación de pinchollo
Géiser de Pinchollo
Avalancha volcánica de Hualca Hualca
Flujos lahares en la quebrada Huayyuray
Lavas Achoma de hace 600 mil años, sobre depósitos lacustres del paleo lago Colca con sismitas.
Puente Inca y cañón sobre lavas del cuaternario
Coliseo la Montera, danza del Wititi
Despedida
VIA: CORREO