En la región existen numerosas minas que explotan oro, plata, plomo, zinc y otros minerales. En el primer semestre incrementaron su producci...
Nadie puede negar que Cerro Verde es la primera productora de cobre del Perú, pero en Arequipa también operan otras empresas mineras de menor escala. Explotan distintos minerales como oro, plata, plomo, zinc, entre otros.
Por ejemplo, Orcopampa tiene la mayor producción entre las unidades de Buenaventura. El gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, Víctor Gobitz, señaló que la operación de Orcopampa (oro) en Arequipa ha sido la mina con mayor producción hasta el segundo trimestre, con respecto al año pasado, entre las unidades que la compañía cuenta.
Respecto a otras operaciones de Buenaventura, Gobitz dijo que esperan se dé el inicio de la operación comercial de Tambomayo este 2017, de tal manera que hacia finales de año se vean los efectos positivos en dicha operación que empezó a producir a fines del 2016.
Plomo y zinc
Entre tanto, Fortuna Silver informó que la mina Caylloma, localizada en la región Arequipa, alcanzó los 17 millones 783 mil 444 libras conjuntas de plomo y zinc durante el segundo trimestre del presente año.
Así, la producción por separado de ambos metales registró 7,170,027 y 10,613,417 de libras, respectivamente, 3% y 5% por encima de los cálculos previstos.
La producción de metales básicos durante los primeros seis meses ascendió a 14,380,733 libras de plomo y 21,429,706 libras de zinc; siendo 4% y 7% por encima de la proyección de la mina a mediados de año.
La producción se obtuvo principalmente de las áreas de Animas NE y Animas Central, contribuyendo con 57% y 33% de mineral, respectivamente.
Caylloma produjo 229,594 onzas de plata en el segundo trimestre, un 2% por encima de lo proyectado. En el primer semestre, la producción argentífera fue de 469,818 onzas. Igualmente, reportó 137 onzas de oro entre abril y junio.
Arcata de Malas
Al finalizar el primer semestre de 2017, las minas peruanas de Hochschild Mining reportan un rendimiento productivo de 7,386 millones de onzas de plata. Las unidades Inmaculada (2,644 oz Ag y +10%) y Pallancata (2,439 oz Ag y +48%) mantuvieron buenos resultados frente al mismo periodo del 2016, a excepción de Arcata (2,303 oz Ag y -22%).
En Arcata, la producción de plata en el segundo trimestre es de 1.1 millones de onzas, con una producción de oro de 3,901 onzas, lo que dio como resultado una producción equivalente de 1.4 millones onzas de plata. La unidad espera mejorar su posición de costos aumentando la calidad de los recursos mediante exploraciones brownfield.
En Arcata se realizaron 5,419 metros de perforaciones en las vetas Ramal Marion y Paralela, mientras que en los sistemas de vetas Pamela y Paralelas también se iniciaron perforaciones horizontales con resultados pendientes. Asimismo, en Pallancata, se realizaron 1,000 metros de perforación en la veta Marco.
De esta manera, se ejecutarán 3,100 metros de perforación horizontal larga en Arcata, así como otros 10,000 metros de perforación.
FUENTE: EL PUEBLO