En homenaje al 477 aniversario de la ciudad de Arequipa, el Gobierno Regional realizará, el domingo 6 de agosto, el IX Pasacalle Regional ...
En homenaje al 477 aniversario de la ciudad de Arequipa, el Gobierno Regional realizará, el domingo 6 de agosto, el IX Pasacalle Regional 2017, a fin de mostrar al mundo la grandeza del folclor de las 8 provincias que conforman el departamento.
La gobernadora regional Yamila Osorio informó que para esta actividad se invitó al ministro de Cultura, Salvador del Solar, y se premiará a la mejor danza de la costa arequipeña.
“Estamos muy emocionados porque año a año este pasacalle supera las expectativas de la población que espera con mucha alegría este encuentro auténtico y original de las provincias. El pasacalle regional es el evento cultural y folclórico más importante del año en Arequipa porque todas las danzas que participan en esta actividad representan la identidad de los pueblos que conforman nuestra región”, destacó
Subrayó que una medida importante adoptada en su gestión para estimular la participación de los distritos con sus representaciones folclóricas, constituye el premio a los ganadores que consiste en el financiamiento de alguna obra pública propuesta por la autoridad local.
Osorio refirió que hasta ahora no se han repetido los distritos ganadores del pasacalle regional, siendo los afortunados Orcopampa, Coporaque, La Unión-Cotahuasi, Chivay, Salamanca. “Hemos cumplido con financiar las obras que los alcaldes de los distritos ganadores han presentado”, aseveró.
La gobernadora regional refirió que el recorrido del Pasacalle Regional 2017 tendrá como escenario principal la avenida Independencia. Empezará al promediar las 10:00 horas, en la avenida Mariscal Castilla, a la altura del estadio Mariano Melgar, y concluirá en el cruce de las avenidas Independencia y Mariscal Castilla, a la altura del estadio de la Universidad Nacional San Agustín.
Refirió que por primera vez el recorrido no incluye a la Plaza de Armas de Arequipa, dado que existen disposiciones para preservar su integridad como patrimonio cultural de la Nación.
“Creemos que la avenida Independencia es un escenario propicio para reunir a una mayor cantidad de público para que aprecie el arte y la cultura expresados en las danzas que ofrecerán las delegaciones participantes que expresan la autenticidad y originalidad del folclor arequipeño”, enfatizó.