Comando Covid Arequipa informó de 15 casos de coronavirus encontrados en los mercados Andrés Avelino Cáceres, Río Seco y Feria del Altiplano...
Asimismo, también ordenaron la suspensión completa del servicio de transporte público, al también presentar casos positivos. Todos estos casos se detectaron este viernes 1 de mayo.
Junto a la suspensión de ambas actividades, el Comando ordenó medidas complementarias para garantizar el abastecimiento de alimentos y transporte de personal de actividades ecenciales.
Respecto al transporte público, se dispuso que el Gobierno Regional de Arequipa, las universidades e instituciones públicas asumen el traslado de personal de salud y servicios básicos.
A su vez, potenciarán los mercados de los distritos de Arequipa. Además de promover las ferias itinerantes para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad. Todo atendiendo las medidas de salubridad dispuestas por los ministerios de Salud y Agricultura.
Respecto a los precios, indicaron que corresponde a los municipios fiscalizarlos en ferias itinerantes y mercados.
Finalmente, exhortaron a la población a respetar el aislamiento y el distanciamiento social.
Campaña de pruebas en mercados de Arequipa
02 de mayo. El Comando COVID de Arequipa realizó una campaña de descarte de coronavirus el día de hoy en los principales mercados de abasto de la ciudad. Tras ello, confirmaron contagios de COVID-19, dando positivo
Esta campaña de salubridad inició en la Asociación de Comerciantes de la Feria del Altiplano, en el distrito de Miraflores. Posteriormente el equipo médico, junto al personal de la PNP y del Ejército se trasladaron a las 8:30 horas hacia el mercado San Camilo, en el Centro Histórico.
Donde no se detectó ningún caso de coronavirus, fue en la plataforma comercial de Río Seco, en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa).
“Hemos recibido la información inicial del personal que ha levantado la muestra aleatoria indicando que en la plataforma de Río Seco no existe presencia de coronavirus”
Cristóbal Huayapa, presidente de la plataforma comercial Río Seco.
Los presidentes de los mercados mayoristas y centros comerciales de la plataforma Río Seco deberán implementar los protocolos de seguridad impuestos por el Ministerio de Agricultura. Con ello se espera además evitar que ocurran contagios comunitarios en los principales centros de abasto.
En los mercados se implementarán termómetros digitales y cámaras de desinfección, para asegurar las medidas de salubridad.
VIA EL BUHO